Egresado emprendedor, atención: Parque Tecnológico Sartenejas abrirá oficinas en Silicon Valley en octubre
El Parque Tecnológico Sartenejas –PTS- comenzará en octubre operaciones en Silicon Valley, en una edificación de 3.400 metros cuadrados del Xerox PARC (Palo Alto Research Center), ubicado en terrenos de la Universidad de Stanford en California.
Gerardo Fernández, presidente de PTS, estuvo recientemente en Estados Unidos finiquitando con la Universidad de Stanford el alquiler de los espacios, y explicó que la ubicación permitirá a PTS, a la Universidad Simón Bolívar, Funindes y Artevisión, proyectar sus capacidades y servicios hacia el mercado iberoamericano. «Nuestros clientes potenciales son cualquier persona u organización iberoamericana con una idea innovadora que quiera convertir esa idea en un negocio global desd??e?e?l ecosistema de Silicon Valley», haciendo uso de los recursos, el acceso a inversionistas y redes de emprendedores, y la proyección y repercusión internacional que se obtiene al estar situado en el lugar.
Mientras se prepara una convocatoria pública de proyectos que se divulgará en enero, desde octubre comenzarán a ofrecerse cinco tipos de servicios: capacitación, networking, mentoría, logísticos y corporativos. Estos servicios podrán ofrecerse juntos o separados, a pedido de los clientes, y para algunos que lo soliciten no será necesario desplazarse hacia las instalaciones de Silicon Valley, pues se podrán proveer desde Venezuela. Ya están preacordados tres paquetes de servicios: de incubación, en conjunto con la empresa Coyote Nest; aceleración de empresas; y de preaceleración e incubación virtual en alianza con la aceleradora virtual INpetus.
Texto completo en http://usbnoticias.info/post/42816
El Parque Tecnológico Sartenejas –PTS- comenzará en octubre operaciones en Silicon Valley, en una edificación de 3.400 metros cuadrados del Xerox PARC (Palo Alto Research Center), ubicado en terrenos de la Universidad de Stanford en California.
Gerardo Fernández, presidente de PTS, estuvo recientemente en Estados Unidos finiquitando con la Universidad de Stanford el alquiler de los espacios, y explicó que la ubicación permitirá a PTS, a la Universidad Simón Bolívar, Funindes y Artevisión, proyectar sus capacidades y servicios hacia el mercado iberoamericano. “Nuestros clientes potenciales son cualquier persona u organización iberoamericana con una idea innovadora que quiera convertir esa idea en un negocio global desd??e?e?l ecosistema de Silicon Valley”, haciendo uso de los recursos, el acceso a inversionistas y redes de emprendedores, y la proyección y repercusión internacional que se obtiene al estar situado en el lugar.
Mientras se prepara una convocatoria pública de proyectos que se divulgará en enero, desde octubre comenzarán a ofrecerse cinco tipos de servicios: capacitación, networking, mentoría, logísticos y corporativos. Estos servicios podrán ofrecerse juntos o separados, a pedido de los clientes, y para algunos que lo soliciten no será necesario desplazarse hacia las instalaciones de Silicon Valley, pues se podrán proveer desde Venezuela. Ya están preacordados tres paquetes de servicios: de incubación, en conjunto con la empresa Coyote Nest; aceleración de empresas; y de preaceleración e incubación virtual en alianza con la aceleradora virtual INpetus. Texto completo en